Desde el gremialismo opositor volvieron a criticar el acuerdo con los supermercadistas impulsado por el Gobierno nacional. Pablo Micheli dijo que “los controles de precios nunca resultaron y son un cerrojo para las paritarias”. 09:04 06/02/2013 | Leer más
|
Dijo que difundirá los proyectos “oportunamente”. Y metió más presión a los jueces. Fue en un acto en la Rosada. 09:30 05/02/2013 | Leer más
|
||||
"Pelear por pelear no mejora la vida de la gente", agregó. Y aseguró que "fueron mejorando las cosas" en su relación con Mariotto. Criticó los escraches a Boudou y Kicillof. 11:56 04/02/2013 | Leer más
|
El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, aseguró que "no es bueno" un país con divisiones, en alusión a los insultos a Boudou y Kicillof. "Las principales preocupaciones son la inflación y la inseguridad", indicó el mandatario. 10:19 04/02/2013 | Leer más
|
||||
El vicepresidente tuvo que terminar su discurso a los gritos para sobreponerse a los insultos de los asistentes. 06:42 04/02/2013 | Leer más
|
Las dos criticaron la falta de consultas al movimiento obrero. Desde la central afín al Gobierno, Lescano dijo que, por lo escaso, el aumento del mínimo no imponible va a impulsar reclamos más altos en las paritarias. 22:53 03/02/2013 | Leer más
|
||||
Un fiscal busca determinar si el vicepresidente y Bossio, como directores de la ANSeS, cometieron los delitos de administración fraudulenta y malversación de caudales al derivar dinero del organismo. 22:50 03/02/2013 | Leer más
|
Señaló que son “inexactos” los índices de precios y de PBI. La medida abre la puerta a nuevos juicios de bonistas. 09:54 02/02/2013 | Leer más
|
||||
Tanto las centrales opositoras como las oficialistas consideraron que no alcanza con la suba del 20 por ciento del mínimo no imponible. Yasky reconoció que “25% hubiera sido el número ideal”. 09:12 30/01/2013 | Leer más
|
El gobernador afirmó que el narcotráfico "no se combate imputando responsabilidades" y su antecesor dijo estar orgulloso porque no hay "casos de corrupción". 09:07 30/01/2013 | Leer más
|
||||
Subió 20% el mínimo no imponible del impuesto al salario y anticipó un aumento del 15,2% en el haber jubilatorio. 08:36 29/01/2013 | Leer más
|
Cargó contra las empresas. Y dijo que los consumidores deben defenderse. 10:26 26/01/2013 | Leer más
|
||||
Presentan diferencias respecto de los que realizó la Casa de la Moneda. Igual entraron en circulación. 10:18 26/01/2013 | Leer más
|
Advirtió que "si la inflación sigue creciendo evidentemente" se debería "partir la discusión anual" sobre los aumentos salariales. Fue al empezar la primera reunión del Consejo Directivo de la CGT opositora que lidera. 17:43 23/01/2013 | Leer más
|
||||
Los considera “cómplices” en la causa que investiga el accidente que causó la muerte de 51 personas hace 11 meses. 11:04 23/01/2013 | Leer más
|
A fin del 2012, ya había enviado a una serie de municipios no informados $1.129 millones para pagar salarios. Son fondos destinados a "ayuda financiera" que se suman a otros programas de asistencia directa. 08:37 23/01/2013 | Leer más
|
||||
Van desde cobrar intereses en dólares por un 24% anual, a la venta de terrenos fiscales y el cobro de alquileres. 10:09 13/01/2013 | Leer más
|
La reacción de Cristina Kirchner contra el actor Ricardo Darín desnudó la intolerancia hacia las críticas y dudas sobre la riqueza presidencial. Violencia verbal y división, síntomas emergentes. 09:46 13/01/2013 | Leer más
|
||||
Los siete jueces del máximo tribunal consideraron "inadmisible" el recurso de salto de instancia planteado por el Gobierno. En otro fallo, que tuvo un voto en disidencia, ratificó que los artículos cuestionados por Clarín deben seguir suspendidos hasta que exista "sentencia definitiva" sobre el planteo de inconstitucionalidad. 19:54 27/12/2012 | Leer más
|
El Tribunal Oral Federal 2 la encontró culpable de encubrimiento de un delito, con el agravante de que entonces era ministra de Economía. También le dictó una inhabilitación especial por ocho años para ejercer cargos públicos. Es la primera ex funcionaria K condenada por la Justicia. 19:42 27/12/2012 | Leer más
|
« Anterior 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 Siguiente »
El miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana comenzará formalmente el relevamiento presencial. Hasta ese momento se puede responder de forma online. Se prevé que la jornada se extienda hasta las 6 de la tarde. 22 respuestas a preguntas básicas del undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El miércoles 27 de octubre de 2010 a las 9:15 de la mañana murió en su casa de El Calafate Néstor Kirchner. Una hora antes ya había comenzado en todo el país el décimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la historia argentina. Ya pasaron más de 4.200 días y una pandemia para que este miércoles 18 de mayo de 2022 se realice un nuevo relevamiento de población. “Se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos”, define el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), responsable de coordinar el programa. Nacionales | Leer más
|