El Congreso comenzará a debatir el martes el proyecto de reforma política
Con la presencia del ministro del Interior, Florencio Randazzo, comenzará a discutirse este martes el proyecto de reforma política impulsado por el Poder Ejecutivo en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
La intención del oficialismo es darle al menos media sanción a la iniciativa antes del 10 de diciembre aunque no se descarta que, de lograr los consensos necesarios, la norma pueda debatirse en ambas cámaras antes de fin de año, según informaron fuentes partidarias.
"Si hay que sacar la ley, hay que aliarse con otros bloques y consensuar algunos cambios", aseveró una fuente del bloque oficialista de la cámara baja.
Al defender la iniciativa oficial, el diputado del Frente para la Victoria, Jorge Landau, sostuvo que "la idea es que dejen de existir los sellos de goma que lucran con el Estado Nacional", al sostener que la norma "impide las listas colectoras y obliga a internas para que la selección de candidatos sea por dentro y no por fuera de los partidos".
En declaraciones a Télam, Landau precisó que el texto oficial fue el resultado de un trabajo conjunto entre el ministro del Interior; el Director Nacional Electoral, Alejandro Tulio; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y técnicos de la cartera a cargo de Randazzo.
"Se hizo un abordaje integral porque el sistema electoral es un mecanismo de relojería y no se pueden tocar sólo aspectos aislados. Es un paso adelante y una forma de resolver muchos problemas", aseveró el legislador oficialista.
Por su parte, el referente macrista en la comisión de Asuntos Constitucionales, Julián Obiglio, adelantó que el interbloque elaborará su propio dictamen y propondrá "el voto electrónico, boleta única y un sistema de control de la elección, ya sea a través de la Cámara Nacional Electoral o de un organismo similar al IFE de México".
Para ello, Obiglio afirmó que la semana próxima se iniciarán conversaciones con el resto de la oposición para consensuar una postura sobre el piso electoral.
A su turno, el titular del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, manifestó su convicción de que "debe darse un debate serio en el Parlamento" para que los cambios que se introduzcan en materia electoral no sean entendidos como "soluciones a problemas coyunturales de una determinada fuerza".
Pérez destacó la necesidad de llevar adelante una reforma electoral que establezca un sistema de boletas únicas y puso de relieve que el Ministerio del Interior transfiera a la Cámara Nacional Electoral la realización del escrutinio provisorio, entre otras cuestiones.
En tanto, el diputado de Solidaridad e Igualdad, Emilio García Méndez, dijo estar de acuerdo en general con la norma aunque consideró que para el piso electoral al que se obliga a los partidos, "hay que buscar una fórmula de equilibrio entre la fragmentación excesiva y la concentración excesiva".
La iniciativa, que ingresó el miércoles a última hora a la Cámara de Diputados, establece la realización de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los partidos que postulen precandidatos para nominar a cargos electivos nacionales, entre otras cuestiones.
Según indica el proyecto, el voto será obligatorio y se podrá emitir un voto para una sola agrupación política", a la vez que "se eliminan las lista colectoras y espejos" y "se votará con el mismo padrón que la elección general".
También, a través de la iniciativa, se regula la publicidad en radio y televisión bajo criterios de igualdad para todos los partidos políticos, para lograr "una distribución equitativa de espacios en medios audiovisuales".
Asimismo, entre otras cuestiones, el proyecto prevé "la prohibición de publicidad de actos de gobierno desde 15 días antes de la fecha de la elección", como así también el acortamiento de las campañas electorales "a 35 días para la elección general y 30 días para las primarias". (Telam) Política 17:49 31/10/2009 |
El próximo domingo 22 de mayo, personal del sector de Agua Potable de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá, llevará a cabo trabajos complementarios sobre el tanque elevado de Gendarmería Nacional, ubicado sobre calle Mosconi y Gunther de la ciudad de Oberá. Por este motivo el servicio estará restringido en la zona desde las 6 hasta las 15 horas aproximadamente. Oberá 10:00 19/05/2022 | Leer más
|