Sileoni confirmó que habrá paritarias docentes la semana próxima para analizar los salarios 2010
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, dijo que su cartera convoca para la semana próxima a una reunión paritaria y que empieza "a discutir antes" el tema salarial porque tiene "la expectativa" de poder cambiar la dinámica del no inicio de clases.
"Nosotros estamos convocándola para la semana que viene para trabajar salarios, para ver si podemos empezar a cambiar impresiones sobre salarios 2010", agregó.
El ministro afirmó que "la discusión salarial 2009 está cerrada. En democracia no puedo decir que nadie tiene derecho a hacer lo que hace, está bien, a nosotros nos sigue preocupando mucho la pérdida de clases, nos sigue preocupando mucho que esa pérdida de clases venga de la mano de un deterioro de la escuela pública, porque en general paran las escuelas públicas, no paran las escuelas privadas".
"¿Quién puede decir en democracia que nadie tiene derecho a pedir? Pero ha habido aumentos este año sobre febrero-marzo y todas las provincias están haciendo esfuerzos", además "vamos a llegar en diciembre del año que viene al 6% del PBI. Vemos con preocupación que en estos días se interrumpa el dictado de clases en un año que estuvo signado por pérdida de días por la gripe A".
Ante el próximo inicio del ciclo lectivo 2010 dijo: "tengo la expectativa" de poder cambiar la dinámica del no inicio de clases, "pero no la plena convicción de que lo vamos a poder hacer. Sin embargo siempre hay que ir con esperanza para intentar hacerlo".
Sileoni remarcó que "vamos a hacer, vamos a tratar de empezar a discutir antes. Siempre hay que generar nuevos caminos, porque los caminos anteriores no nos dieron resultado. No puedo asegurar que en diciembre de este año nosotros resolvamos el tema salarial para febrero del año que viene, pero hay que intentarlo", concluyó. (Telam)
Política 16:25 27/10/2009 |
El miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana comenzará formalmente el relevamiento presencial. Hasta ese momento se puede responder de forma online. Se prevé que la jornada se extienda hasta las 6 de la tarde. 22 respuestas a preguntas básicas del undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El miércoles 27 de octubre de 2010 a las 9:15 de la mañana murió en su casa de El Calafate Néstor Kirchner. Una hora antes ya había comenzado en todo el país el décimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la historia argentina. Ya pasaron más de 4.200 días y una pandemia para que este miércoles 18 de mayo de 2022 se realice un nuevo relevamiento de población. “Se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos”, define el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), responsable de coordinar el programa. Nacionales | Leer más
|