Boudou: “Buscaremos el máximo nivel de aceptación para el canje de deuda”
El ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó que en diez días se definirá el cronograma de visitas a países con fuertes tenencias de bonos, a fin de lograr "el máximo nivel de aceptación" para el canje de deuda en default, anunciado el jueves último y proyectó que "no habrá cambios abruptos en el tipo de cambio".
Según el ministro, en ese plazo estarán "encarrilados" el tratamiento del proyecto de ley que suspende la Ley Cerrojo y las presentaciones ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, y las distintas bolsas de comercio del mundo.
"Vamos a ir a Italia, Alemania, Japón y, obviamente, a los centros financieros internacionales, Londres y Nueva York, para lograr el máximo nivel de aceptación", explicó.
En este contexto, consideró que la reapertura del canje "es una señal muy fuerte de hacia dónde va la Argentina", y afirmó que el país volverá al Fondo Monetario Internacional (FMI) "cuando tengamos la certeza de que no nos van a hacer una mala jugada".
Boudou descartó que el retorno de Argentina a los mercados de financiamiento puedan generar un endeudamiento, y aclaró: "Argentina no necesita endeudarse, va a ser un endeudamiento solamente para apalancarse y para extremar las posibilidades de crecimiento y aprovechar un momento de liquidez internacional".
"Sobre todo, esperamos que lo pueda hacer el sector privado y aproveche la baja de la tasa de interés, porque ahí es donde hay mayor capacidad de creación de empleo formal", señaló.
Por otra parte, aseguró que "todas las medidas" del Gobierno "van a permitir que, cuando se inicie la recuperación, la Argentina no tenga que arrancar de cero; vamos a tener la fuerza laboral y las fuerzas empresarias listas para tener un despegue en el año 2010".
En 2010 "no vamos a tener la sequía de este año; vuelve a la demanda agregada dos componentes que se habían perdido porque había desaparecido el financiamiento internacional, que son las compras del sector internacional y el mayor gasto en bienes de capital; y el mercado interno ha logrado mantenerse pero va a tener mayor vigor cuando haya mayor crédito".
Por último, proyectó que no habrá "cambios abruptos en el tipo de cambio", y valoró el rol de "un Banco Central fortalecido, profesionalizado, con capacidad de reacción". (Telam) Política 18:57 25/10/2009 |
En el día del cumpleaños de la Patria, se realizó en la localidad de Los Helechos un acto alusivo a la Revolución de Mayo de 1810. El evento se llevó a cabo en el Complejo Deportivo municipal y contó con la presencia de autoridades municipales, docentes, alumnos con las banderas de ceremonia de la Escuela N° 151 de Bayo Troncho, invitados y pueblo en general. En el marco de la conmemoración, el pueblo recibió la visita de estrellas deportivas del Club Guaraní Antonio Franco de Posadas. A partir de las 9 de la mañana se realizó la presentación de las autoridades, recepción de las banderas de ceremonias y se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la canción provincial “Misionerita”. Provinciales 07:53 26/05/2022 | Leer más
|