Acusan a Carrió de transformar a la CC en un partido único para ser "funcional a su candidatura"
El diputado provincial de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), Gerardo Milman, sostuvo hoy que Elisa Carrió, con su decisión de transformar a la Coalición Cívica (CC) en un partido único, "busca el objetivo de constituir un fuerza más homogénea y funcional a su candidatura" presidencial de cara a 2011.
"La Coalición Cívica tiene que seguir siendo lo que fue en su nacimiento un espacio plural con la participación de distintas fuerzas con su propia identidad y no fundirse en un sólo partido que contradiga el espíritu con el que nació", sostuvo el diputado sobre la intención de Carrió de transformar a la CC en un partido único en el que se fundan las distintas fuerzas que la componen.
El viernes pasado en un encuentro que sostuvo Elisa Carrió con referentes de la CC en su domicilio particular de la calle Santa Fe, se acordó el lanzamiento a mediados de septiembre de la nueva fuerza: "Coalición Cívica-ARI" y la reformulación de la carta orgánica del ARI para permitir el ingreso de los referentes sin personería partidaria en el nuevo esquema.
"Si Carrió insiste en disolver la Coalición Cívica estará auto excluyéndose de la Coalición Cívica", dijo Milman y agregó: "Que hagan lo que quieran con el ARI, nosotros seguimos aspirandoa un nuevo esquema de toma de decisiones en la Coalición Cívica en donde todos estemos representados".
Sostuvo además que con su decisión Carrió "busca el objetivo de constituir un fuerza más homogénea y funcional a su candidatura" presidencial.
Sobre la difícil convivencia en el Acuerdo Cívico y Social (ACyS) de Carrió y el vicepresidente Julio Cobos debido a sus perspectivas aspiraciones presidenciales, Milman sostuvo que Stolbizer enviará este lunes a los principales referentes del espacio -que comparten radicales, socialistas, cívicos y cobistas- una carta "para que depongan sus candidaturas en post de trabajar en un programa común".
En ese sentido, manifestó la necesidad de que los partidos que integran el ACyS "trabajemos en constitución de una estructura orgánica y en la elaboración de un programa para luego elegir candidaturas entre quienes se inscriban en ese programa común".
"Nosotros no excluimos a nadie", afirmó en referencia una eventual candidatura presidencial de Cobos de cara a 2011, aunque aclaró que "siempre dijimos que Carrio era la mejor candidata del espacio y los seguimos sosteniendo".
Por último, insistió en la necesidad de "dejar de lado esta etapa de posicionamientos públicos por las candidaturas, para abocarnos a los problemas que preocupan a la ciudadanía".
"Hace poco más de dos meses de una elección la ciudadanía está pidiendo que resolvamos sus problemas y no el destino personal de ningún dirigente ni dirigenta", concluyó. (Telam) Política 19:05 06/09/2009 |
El miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana comenzará formalmente el relevamiento presencial. Hasta ese momento se puede responder de forma online. Se prevé que la jornada se extienda hasta las 6 de la tarde. 22 respuestas a preguntas básicas del undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El miércoles 27 de octubre de 2010 a las 9:15 de la mañana murió en su casa de El Calafate Néstor Kirchner. Una hora antes ya había comenzado en todo el país el décimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la historia argentina. Ya pasaron más de 4.200 días y una pandemia para que este miércoles 18 de mayo de 2022 se realice un nuevo relevamiento de población. “Se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos”, define el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), responsable de coordinar el programa. Nacionales | Leer más
|