Como parte de las actividades precensales, se realizaron numerosas pruebas piloto en localidades alrededor del país. Según se informa en la web censo.gob.ar, se podrá hacer de dos maneras: en forma anticipada a través de un cuestionario en línea (Censo digital) o mediante una entrevista en la vivienda durante el día del Censo. Según informó Marco Lavagna, director del Indec, el censo se desarrollará el 18 de mayo próximo en todo el país, día que fue decretado feriado nacional a tal efecto.
En noviembre de 2017, se llevó a cabo la primera prueba piloto de barrido territorial para evaluar la posibilidad de realizar un censo de derecho, en lugar de un censo de hecho, con el propósito de mejorar la cobertura en el recuento de la población, los hogares y las viviendas. Se realizó en el partido bonaerense de Pilar y en la localidad de San Javier en Misiones.
En septiembre de 2019, una segunda prueba piloto de barrido territorial enfocada en los avances internacionales en materia de metodología, organización y tecnología. Se llevó a cabo en áreas seleccionadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Mar del Plata y de Bariloche; y en las localidades de Humahuaca, Coctaca, Varas, Aparzo y Palca de Aparzo, de la Provincia de Jujuy.
La primera prueba piloto del Censo digital destinada al personal interno del INDEC para probar su funcionamiento e introducir las primeras mejoras, se realizó en mayo de 2021. La segunda prueba fue en julio, y la tercera en octubre. Con la información de la base de datos georreferenciada de las viviendas particulares y colectivas, se desarrolló un sitio de consulta pública de los resultados.
Entre noviembre y diciembre de 2021, se realizó el Censo Experimental en localidades de Santa Fe y Buenos Aires. Esta prueba final previa al Censo robó el operativo bimodal (Censo digital y barrido territorial) por primera vez.
Este año, previo al Censo, se implementará una campaña de comunicación integral para dar a conocer la noticia del Censo y promover la participación activa de cada habitante, en todos los rincones del país a través de medios masivos de comunicación, canales digitales y acciones complementarias. Nacionales |