La CGT y la CTA críticas marchan juntas en marzo
El sindicalismo opositor se puso en marcha: la CGT Azopardo y la CTA disidente marcharán juntas en marzo al Ministerio de Trabajo para reclamar paritarias libres y al Congreso de la Nación para exigir que se apruebe la universalización de las asignaciones familiares.
Lo resolvieron ayer Hugo Moyano y Pablo Micheli, en un encuentro de casi dos horas que se realizó en el gremio camionero, el primero que comparten desde que empezó el año, y en donde analizaron el conflictivo panorama de las paritarias de 2013 y la situación sociolaboral.
Cada dirigente se sentó a la mesa con su propia protesta bajo la manga.
Moyano tenía previsto efectuar a mediados de marzo una movilización hasta el Congreso para presentar el millón de firmas que, mediante el sistema de consulta popular, podría habilitar el debate legislativo del proyecto que amplía la cantidad de beneficiarios que reciben asignaciones familiares. Micheli, por su parte, llevó la decisión que tomó el lunes la conducción nacional de la CTA opositora: realizar una marcha ante la cartera laboral para exigir que no haya topes en las paritarias y que los convenios salariales queden abiertos por si se dispara la inflación.
Ambas protestas iban a hacerse a mediados de marzo, por lo que Micheli le propuso a Moyan o unificarlas: marchar juntos el 14 de marzo a Trabajo y al Congreso. El dirigente camionero quedó en presentar esta propuesta ante el consejo directivo de la CGT Azopardo, que se reunirá la semana próxima. Pero en las últimas horas el líder cegetista preferiría mantener desdobladas las protestas: marchar juntos al Congreso en la primera semana de marzo, cuando tenga lugar la primera sesión legislativa del año, y luego, el 14, al Ministerio de Trabajo para reclamar por las paritarias libres. La semana próxima seguramente se sumará al debate la CGT Azul y Blanca, que lidera Luis Barrionuevo.
Moyano y Micheli hablaron ayer del paro general, pero coincidieron en no apresurarse. Saben que el Gobierno apuesta fuerte a ganar las elecciones de octubre y que se harán anuncios que apuntan al bolsillo de los trabajadores. Si Cristina Kirchner no logra mejorar el humor social, los sindicalistas antikirchneristas apuestan a que se sumen a un eventual paro gremios que militan en la CGT Balcarce. (Clarín) Política 09:14 07/02/2013 |
El miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana comenzará formalmente el relevamiento presencial. Hasta ese momento se puede responder de forma online. Se prevé que la jornada se extienda hasta las 6 de la tarde. 22 respuestas a preguntas básicas del undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El miércoles 27 de octubre de 2010 a las 9:15 de la mañana murió en su casa de El Calafate Néstor Kirchner. Una hora antes ya había comenzado en todo el país el décimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la historia argentina. Ya pasaron más de 4.200 días y una pandemia para que este miércoles 18 de mayo de 2022 se realice un nuevo relevamiento de población. “Se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos”, define el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), responsable de coordinar el programa. Nacionales | Leer más
|