“Transferir la posta es ineludible”
En uno de los momentos más emotivos de su discurso, con los ojos llenos de lágrimas y la voz quebrada, Cristina Fernandez recordó a su marido (siempre mencionándolo como “él” ) y planteó el tema de la sucesión y su futuro político. “Transferir la posta es ineludible. Los que crean en la eternidad, que por favor recen un rosario a la noche y se den cuenta de los frágiles que somos todos”, dijo, en tono filosófico.
Y reflexionando acerca de los años que entre su marido y ella han estado al frente del Gobierno, señaló: “La verdad que si uno relee el discurso (de asunción de Kirchner) cuando dice ‘cambios en nombre del futuro’ ahí estuvo el eje de estos nueve años”. Y agregó que “han sido dos gobiernos pero un solo proyecto”.
Además, afirmó que “son los nueve años de crecimiento económico social, económico y de inclusión más grande de nuestros 202 años de historia”, insinuando que considera los años de gestión kirchnerista como los mejores de la historia del país. Y argumentó: “Le hemos devuelto a los argentinos la Patria que le habían arrebatado”, subrayó a los todos los que seguían su discurso en Bariloche y por cadena nacional.
Al recordar a su fallecido esposo, Néstor Kirchner, dijo que “él vivió 60 años, pero qué 60 años”. Y cuando desde la tribuna le cantaron “Néstor no se murió, Néstor vive en el pueblo”, respondió con la mirada vidriosa: “Sí, vive en el pueblo, pero me gustaría que viviera conmigo, chicos”. (Clarín) Política 11:10 26/05/2012 |
El miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana comenzará formalmente el relevamiento presencial. Hasta ese momento se puede responder de forma online. Se prevé que la jornada se extienda hasta las 6 de la tarde. 22 respuestas a preguntas básicas del undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El miércoles 27 de octubre de 2010 a las 9:15 de la mañana murió en su casa de El Calafate Néstor Kirchner. Una hora antes ya había comenzado en todo el país el décimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la historia argentina. Ya pasaron más de 4.200 días y una pandemia para que este miércoles 18 de mayo de 2022 se realice un nuevo relevamiento de población. “Se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos”, define el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), responsable de coordinar el programa. Nacionales | Leer más
|