En el Salón Oval del Ministerio de Educación de Misiones, las autoridades provinciales presentaron los resultados del Operativo Aprender 2021, así como se repasaron las acciones que se desplegarán para revertir la situación. El operativo fue a través de la modalidad censal, y destinado al sexto grado de todas las escuelas primarias de la Argentina. Fueron evaluadas las áreas de Matemáticas y Lengua, en la que la provincia de Misiones obtuvo una participación del 82,3% de los estudiantes (aproximadamente 24.548 estudiantes) y el 92,3% de las escuelas primarias (1.098 escuelas). Fue una destacada participación de la provincia a nivel nacional: cuarto puesto en participación estudiantil y octava en participación de las escuelas. En términos generales y comparando con el 2018, último año en que se aplicó el Aprender en primaria, los puntajes promedio disminuyeron tanto en Lengua como en Matemáticas. PROVINCIALES | Leer más
| ||
Sucedió lo previsible. El cierre de escuelas que se extendió durante casi dos años golpeó con fiereza a los chicos pobres. La pérdida de saberes fue tan dramática como se sospechaba, al punto que las pruebas Aprender que se tomaron en sexto grado muestran que 7 de cada 10 estudiantes de hogares vulnerables no comprenden un texto acorde a su edad y casi la misma proporción no puede resolver operaciones matemáticas sencillas. NACIONALES | Leer más
| ||
En caso de convertirse en ley, se incluirían como una nueva categoría las competencias, individuales o en equipo, que se realicen en plataformas de videojuegos mediante el uso de computadoras, consolas, teléfonos y otros dispositivos electrónicos. Estas prácticas deberán ser libres y accesibles a todos los habitantes de la provincia. Se trata de un proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Rovira, que obtuvo dictamen en la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte. PROVINCIALES 09:12 22/06/2022 | Leer más
| ||
En San Pedro, avanzan los trabajos para la construcción del nuevo puente sobre el arroyo del mismo nombre, en la zona urbana de la localidad. Se trata de un paso tipo alcantarilla cajón doble, que tendrá 2 vanos de 3 metros de extensión por 2 metros de altura. En cuanto al ancho, es el mismo de la calle existente, de 8.70 metros, más 2 veredas de 1,2 metros, lo que suma un ancho total del paso de 11.10 metros. La estructura será considerablemente mayor que la del paso anterior, que era menor a lo necesario por lo que se producían anegamientos. PROVINCIALES | Leer más
|
Defensores del Pueblo de las provincias del Norte Grande se reunieron en un Plenario en la localidad de Río Cuarto, Córdoba. Fue durante los días 15 y 16 de junio, con el objeto de unificar criterios e impulsar acciones en beneficio de los municipios del centro-norte del país. El encuentro se centró en el análisis y diagnóstico de las problemáticas generales de los municipios, como por ejemplo, la gestión de la basura, entre otros temas. El debate contó con la participación del viceministro del Medio Ambiente, Sergio Federovisky, con quien acordaron una agenda de trabajo sobre los temas tratados. NACIONALES | Leer más
| ||
El organismo de control de Internet de China ha elaborado un borrador de ley con el que regular los servicios de redes sociales y las plataformas de vídeo para que revisen los comentarios escritos por los usuarios antes de que se publiquen. Xi Jinping profundiza los atropellos contra la libertad de expresión. La norma se suma a la orden de que los editores jefes y las redacciones de todos los medios del país sean aprobados por las autoridades comunistas. EL MUNDO | Leer más
| ||
Días atrás, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a una gran comitiva, se acercó a la localidad de Azara para evaluar los avances del asfaltado de la Ruta Provincial 2, esperada obra para agilizar el transporte de la producción en la costa del río Uruguay, así como también del turismo. El diputado provincial Hugo Passalacqua acompañó al gobernador en la visita a las obras que unirán Azara y Tres Capones. PROVINCIALES 12:52 20/06/2022 | Leer más
|
Frente al Sarandí Histórico, el gobernador misionero presidió el acto oficial por el Día de la Bandera y rindió homenaje al General Manuel Belgrano. Hubo promesa y juramento de lealtad a la enseña nacional por parte de alumnos y personal de las fuerzas de seguridad. Al cierre, una multitud disfrutó el desfile cívico - militar. En su intervención, Herrera Ahuad rescató el reconocimiento de los misioneros al legado histórico de Belgrano. PROVINCIALES | Leer más
| ||
Según la consultora Focus Market, estiman que los productos necesarios para cumplimentarla treparon 5,7% el mes pasado, por encima del IPC general y del rubro “alimentos y bebidas” del índice. Los productos que componen una canasta básica alimentaria crecieron por encima de la inflación general durante mayo, impactando así directamente a los sectores con menor poder adquisitivo. NACIONALES | Leer más
| ||
Mucha gente nunca había oído hablar de la palabra neurodiversidad hasta hace unos años. Sin embargo, el término, utilizado para describir las amplias y variadas diferencias que se encuentran en el cerebro humano, ahora entró en nuestro vocabulario general. Redes sociales como Clubhouse, Twitter y TikTok han jugado un papel crucial en ese cambio. Han proporcionado un espacio muy necesario donde las personas pueden hablar sobre sus diferencias neurológicas. De hecho, para muchos, las redes sociales les han dado la prueba que necesitaban para darse cuenta de que son neurodivergentes. EL MUNDO | Leer más
|
Aunque se cuida de confirmarlo, el BCRA se alista para iniciar una serie de pasos que obturen la salida de dólares, básicamente exigiendo a las empresas que financien sus importaciones con crédito comercial externo o de sus matrices, en caso que se trate de multinacionales. Este estrechamiento del cepo podría prolongarse mientras se prolongue el frío y las importaciones de energía (en particular, de cargas de Gas Natural Licuado) sigan presionando las escasas reservas de la autoridad monetaria. El Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo intentarán moderar el ritmo mensual de compras al exterior. Inquieta la sangría de reservas. Los rubros más expansivos, por precio y cantidad y estimaciones oficiales y privadas. NACIONALES | Leer más
| ||
La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país
La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la protección del derecho al aborto vigente en este país desde 1973, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo. La decisión hace retroceder a la situación vigente antes de la sentencia “Roe vs. Wade”, de 1973. Ahora cada estado será libre de autorizar o no las interrupciones de los embarazos. El fallo señala que la Constitución “no otorga” este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto al “pueblo” y sus “representantes electos”. EL MUNDO | Leer más
|
Asistieron el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el presidente del Bloque de Diputados de la Renovación, Martín Cesino; y los diputados Norma Sawicz, Rolando Roa y Verónica Bezus, Soledad Balán, Laura Duarte, Sonia Rojas Decut y Yamila Ruiz. El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, al iniciar su discurso agradeció el acompañamiento del Poder Legislativo y la presencia de los diputados. PROVINCIALES | Leer más
| ||
En un duro discurso, trató de despegarse del Gobierno, dijo que hay un “festival de importaciones”, falta de coordinación entre organismos y evasión. Tuvo que aclarar que “la unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión” porque la contundencia de las críticas era cada vez más firme a medida que avanzaba en su monólogo. En un durísimo discurso de más de una hora, Cristina Kirchner volvió a cuestionar el programa económico de Alberto Fernández, aludió a un proceso inflacionario “disparado” y al “festival de importaciones” que licua los dólares, producto de un “Estado estúpido en donde no se articula la información” entre las diferentes oficinas del gabinete económico del Gobierno. NACIONALES | Leer más
|
![]() |
Atardecer en Misiones - Costa del Río Uruguay - Ruta Costera 2 |
![]() |
||
|
|
|
Hace 495 años que fallecía el escritor, filósofo y funcionario. Por siglos lo acompañó el estigma de haber impuesto un pensamiento “maquiavélico”, cuando en realidad expuso las verdaderas características de la política tal cual era, defendió la democracia, las libertades y alertó de los peligros de la tiranía. TE PUEDE INTERESAR | Leer más
|